Galicia es buen destino para viajar en familia y que tus hijos disfruten de la cultura, gastronomía y actividades de la zona
Para desconectarse de la rutina y vivir unos días diferentes, nada mejor que realizar una escapada familiar a Galicia. Este destino ofrece todo lo necesario para vivir experiencias diferentes con los hijos, con diversión, múltiples propuestas y opciones para todos los días.
Respirar el aire puro de esta región, alejarse de la pantalla y de la constante invasión tecnológica y reforzar los lazos familiares, son una garantía cuando visitamos este sitio, uno de los lugares más especiales y bonitos del mundo.
¿Qué necesitamos cuando visitamos Galicia? Particularidades climáticas de la región
Galicia se puede visitar durante todo el año. Si bien las estaciones están marcadas y se siente el cambio entre ellas, aquí puede llover en cualquier momento del año. Por ello es muy importante estar preparados para sortear esta situación. A la hora de preparar las maletas, siempre es determinante considerar abrigos y ropa impermeable: jersey, chubasquero y botas de agua. Así, estaremos a resguardo cuando enfrentemos esta situación.Una escapada de fin de semana en Galicia.
Santiago de Compostela






A Coruña
Luego de ello dormimos para recuperarnos del cansancio de un día maravilloso. Al día siguiente, comenzamos con el excelente desayuno del hotel para conocer la Plaza Maria Pita, el paseo marítimo y la Marina.
Después de una caminata, llegamos hasta la Torre de Hércules. Este faro romano de 55 metros de altura es el único en el mundo que, desde sus orígenes, se encuentra en funcionamiento (se piensa que es de la segunda mitad del siglo I o de los primeros años del siglo II d. C.).

De acuerdo al tiempo que se disponga se pueden conocer también el Aquarium Finisterrae o el Monte de San Pedro. El acuario es ideal para los niños, puesto que se trata de de un centro público de divulgación científica de asuntos marinos.Otro atractivo donde no podemos olvidar la cámara fotográfica es el Mercado de la Plaza de Lugo, donde se vende el mejor pescado y marisco de España.




Costa da Morte
Al día siguiente, luego de desayunar, vamos de excursión en coche al Cabo Finisterre, donde hace menos de mil años se creía que miraba hacia el fin del mundo. En el camino observamos los principales faros de la Costa Da Morte. Cada uno tiene su historia, y esto es imperdible para los más pequeños, quienes se divierten con las leyendas.


- Ó Fragón (San Martiño de Arriba): ofrece cocina de mar y de mercado. Destaca el imponente edificio con impresionantes vistas de la Costa da Morte, el Monte Pindo y la Playa de Lagosteira.
- Mar de Ardora (Cabaña de Bergantinos): al pie del estuario del río Anllóns, se ubica este excelente restaurante que ofrece platos gallegos elaborados con productos frescos. Innovación y calidad internacional.
- Zúrich (Laxe): una clásica marisquería de la región donde la atención de Ana y su hijo Manuel, ofrecen sensaciones cálidas y platos verdaderamente exquisitos.
- A Cunca (Buño): se trata de un restaurante-taberna que ofrece platos típicamente gallegos con opciones para los más pequeños. Excelente atención, materia prima de primera calidad y precios justos.
Luego de comer, regresamos al aeropuerto para volver a nuestro hogar. Una experiencia completa, familiar, entretenida y con actividades todo el tiempo para que los más pequeños aprendan y disfruten al máximo.
Deja un comentario