Con la llegada del buen tiempo, todos necesitamos evadirnos de la rutina y realizar una escapada de ensueño. Tendemos a pensar que para disfrutar de entornos paradisíacos, bañarnos en aguas cristalinas y observar la naturaleza en estado puro debemos recorrer medio mundo.
Con un total de 214km de extensión, desde Blanes hasta Portbou (Francia), encontramos la espectacular y conocida Costa Brava. Este es uno de los destinos de turismo más visitados entre las familias y es que, no es para menos, ya que cuenta con cientos de actividades para todos los públicos.
Desde Flan sin nata, hemos realizado una lista de recomendaciones para que la única preocupación sea qué llevar en la maleta. ¡Empecemos el viaje!
¿Dónde alojarse? Hoteles con encanto.
Ubicado en una situación geográfica privilegiada, a muy pocos quilómetros de la frontera con Francia (Perpignan) y a tan solo 5 minutos a pie del emblemático Museo Salvador Dalí, encontramos el Hotel Empordà. Este es un lugar encantador que combina a la perfección estilo y comodidad. Sin lugar a dudas, es el perfecto punto de encuentro para reunirse con amigos y con la familia.
Este cuenta con un restaurante, llamado El Motel, referente para muchos críticos culinarios debido a la excelencia de su cocina con productos locales y de temporada.
Si eres un amante de los animales y no puedes dejar a tu mascota, cabe destacar que este hotel permite que los más fieles compañeros de viaje puedan compartir esta maravillosa experiencia con nosotros.
Toda la gastronomía, la cultura y la comodidad en su mayor expresión.
Tiene piscina, dan clases de golf y según la época del año hay monitores para entretener a los niños.
Puedes reservar habitación en este link.
Ubicación: AV. SALVADOR DALI DOMENECH, 170 Figueras , GIRONA, 17600, España.
Precio: Las habitaciones oscilan entre 70 y 100 euros la noche.
Teléfono: 972 50 05 62
El Hotel Garbí se encuentra también en una zona privilegiada, en uno de los lugares más emblemáticos y recomendables de la Costa Brava, este es la increíble población pesquera de Calella de Palafrugell. El hotel cuenta con todo tipo de instalaciones para disfrutar en familia, así como amplios jardines, piscina, jacuzzi exterior y una zona de juego habilitada para los más pequeños.
Además, dispone de un agradable restaurante donde se podrá disfrutar de la gastronomía mediterránea, pero sobre todo, de la comida comarcal, así como del arroz y del marisco. Cocina sofisticada e innovadora, pero con el toque tradicional que nunca se debe perder.
Puedes reservar habitación en este link.
Ubicación: Avinguda de Baldomer Gili i Roig, 20 – 17210 . Calella de Palafrugell
Teléfono: 972 61 40 40
Precio: Las habitaciones oscilan entre 60-100
¿Dónde comer?
Si quieres disfrutar de la cocina más tradicional de la zona de l’Empordà, te recomendamos que te dirijas al pueblecito de Palau-Sator, donde se encuentra Can Saló. Ubicado en una antigua masia del siglo XVI, la cual todavía se dedica a la agricultura, este maravilloso restaurante te transportará a la zona de L’Empordà más profunda.
Can Saló cuenta también con una gran terraza exterior donde respirar aire fresco y evadirse de los problemas de la ciudad mientras se disfruta de un maridaje espectacular.
Ubicación: Extramurs, 3, 17256 Palau-Sator, Girona, España
Teléfono: +34 972 63 41 66
Nuestra segunda recomendación es el restaurante Can Bach, ubicado a pocos quilómetros de Sant Feliu de Boada. Este es un espacio rural, silencioso y tranquilo rodeado de campo y de las típicas casitas antiguas de piedra del siglo X. En él podrás apreciar el carácter y la personalidad de aquella época que a tantos tiene enamorados, además de disfrutar de un ambiente muy agradable y selecto.
Can Bach cuenta también con espacios exteriores, perfectos para las familias donde saborear todos juntos de la espectacular cocina catalana.
Ubicación: Carretera de Peratallada a Pals, 6, Km 6, 17256, SANT FELIU DE BOADA, PALAU-SATOR (Girona)
Teléfono: 972634320
Por último, aunque no menos importante, tenemos el restaurante Can Dolç, ubicado en las profundidades del Baix Empordà, concretamente en Sant Feliu de Boada. Este es un agradable local con un toque rural que hará que te enamores a primera vista.
¿La especialidad? De nuevo, la cocina de la zona hecha con los mejores productos de la tierra. Es inigualable. Sin embargo, si hay algo a destacar es su conocida carne a la brasa, hecha con carbón de encina, por eso la mayoría de proveedores son agricultores y ganaderos de la comarca.
Can Dolç dispone también de una terraza al aire libre en la misma iglesia del pueblo, de una extensa carta de vinos, y de un pequeño parque infantil donde los peques podrán jugar mientras tu disfrutas de la maravillosa gastronomía que ofrecen.
Ubicación: Plaça Església s/n 17256 Sant Feliu de Boada
email: rest.candolc@gmail.com
Teléfono: 972 63 50 03
¿Qué visitar? Diversión para toda la familia.
La sidra, esa gran desconocida.
Esta actividad tiene como protagonista la sidra, esa gran desconocida en nuestra cultura; una bebida alcohólica de baja graduación fabricada con jugo fermentado de la manzana. Y es que Mooma, más que una sidrería es un proyecto familiar que busca acercar el sabor y el aroma de L’ Empordà a través de este producto.
Ideal para acompañar con buena comida o, simplemente, para disfrutar con los más queridos, la sidra Mooma se diferencia del resto por ser joven, afrutada, filtrada y ligeramente gasificada. Pero no os penséis que no hay cabida para los niños en la sidrería, sino que también elaboran zumos de manzana 100% naturales.
Lo especial de esta visita es que es una muy buena manera de pasar el día ya se puede contratar un tour guiado para conocer todo el proceso de producción, desde la recolección hasta el embotellado.
Ubicación: Mas Saulot S/N. 17256 Palau-sator (El Baix Empordà)
Teléfono: (+34) 972 755 689
Correo electrónico: info@mooma.cat
Web: www.mooma.cat
Visita el Castillo de Montgrí, Torroella de Montgrí.
El macizo de Montgrí es una gran formación montañosa de roca caliza que se sitúa entre el Baix i l’Alt Empordà. A lo alto de esta, se encuentra una enorme fortaleza, el popularmente conocido castillo de Montgrí, una figura arquitectónica construida en 1294 por Bernardo de Llabiá, en aquel momento gobernador de Torroella. ¿El motivo de su creación? Ejercer como punto de control en el enfrentamiento que existía entre Jaime II y Ponce V, conde de l’ Empordà. Sin embargo, las obras se pararon en 1301, de ahí que el castillo siga inacabado.
Actualmente, una de las atracciones turísticas más conocidas de la Costa Brava es realizar la excursión hasta el castillo. Esta es una actividad para toda la familia y su recorrido no ocupa más de una hora, por lo que se puede realizar tanto por la mañana como por la tarde. Sin duda es un momento para disfrutar de la naturaleza y de la historia que nos ofrece este emblemático lugar.
Recomendada a partir de niños de 5 años. Una hora en subir y otra hora en bajar.
Visita al Museu de la Confitura
Parada obligada en el Museo de la Confitura de Torrent. Descubre todos los secretos que se esconden detrás de potes de confitura y mermeladas saladas y dulces. Prueba diferentes variedades, descubre la historia de la mermelada y compra un lote de productos para saborearlos con tranquilidad en casa.
Plaça Major, s/n
17123 Torrent (Girona)
Tel. 972 30 47 44
info@museuconfitura.com
Siéntete como Tarzán en Parc Aventura
¿Eres de los que prefiere los planes de aventura? Ningún problema, aquí hay planes para todos los gustos.
Ubicado en el corazón de la Costa Brava, concretamente en Playa de Aro, podemos encontrar el parque Costa Brava Parc Aventura. Un lugar con más de 120 actividades donde divertirse entre la naturaleza. Tirolinas, saltos al vació, lianas, puentes, slackline… y muchísimas cosas más te esperan en este increíble lugar. Realizando los circuitos que hay preparados te sentirás como Tarzán en plena jungla.
Además, Parc Aventura dispone de 8 recorridos diferentes para todas las edades y condiciones físicas donde liberar la adrenalina que tenemos retenida debido al estresante ritmo de la ciudad.
Un parque donde padres e hijos disfrutarán poniendo a prueba sus habilidades de escalada y su espíritu aventurero.
Pero si lo que buscas es disfrutar de las mejores playas de la Costa Brava aquí tienes tres grandes opciones:
Playa de Treumal
En un precioso entorno natural, ubicada entre Blanes y Lloret de Mar, encontramos Cala Treumal, una espectacular cala de unos 400 metros de longitud a los pies de un paraje protegido, Pinya de Rosa, donde hay un sorprendente jardín botánico lleno de cactus.
Un conjunto de rocas divide la playa en dos, hecho que dota a este espacio de un carácter muy salvaje. Este rinconcito marino ofrece también diferentes paseos a realizar, como por ejemplo pasear hasta la playa vecina Playa de Santa Cristina, o realizar la ruta hasta la Ermita de Santa Cristina, el santuario de los pescadores ubicada en pleno bosque de pinos, y a la cual se puede acceder muy fácilmente a través de un sendero que inicia en la propia cala.
En verano, dispone de un chiringuito donde refrescarse, de un parking vigilado y de un sitio donde alquilar hamacas.
Cala Pola
En el municipio de Tossa de Mar, podemos visitar Cala Pola, una de las playas mejor valoradas por los habitantes de la zona costera. De arena gruesa y aguas azuladas casi transparentes, esta cala hará que te sientas casi como en el Caribe. 70 son los metros que se distribuyen a lo largo de este lugar paradisíaco.
Aunque aparentemente está un poco escondida y parece una playa privada, son muchos los transeúntes que deciden parar allí a tomar el sol debido al camping que existe cerca.
Además, si eres de los que prefieres visitar a estar mucho rato bajo el sol, siempre se puede ir al centro de Tossa de Mar, que cuenta con rinconcitos que no dejan indiferente a nadie.
AiguaBlava :
La tranquilidad de sus aguas cristalinas y la poca profundidad que existe, hace que esta playa de Begur sea un punto de encuentro fenomenal para todas las familias.
Tal y como su propio nombre indica, “agua azul”, es la típica playa que enamora a todo aquel que la visita debido al azul turquesa del mar y a la arena fina que la rodea.
Son muchos los servicios que está playa proporciona a los bañistas, así como un restaurante donde comer algo apetitoso, una zona con duchas y también un servicio de alquiler de canoas. Este último es un punto muy importante ya que, podréis observar que son muchas las pequeñas embarcaciones que deciden meterse mar adentro para visitar Cova d’en Gispert, una cueva marina.
¿Tenéis algún consejo que darnos? Nos encantaría que lo dejarais en comentarios para ampliar la información a nuestros lectores. No hay nada como buenas Tips para viajar.
Deja un comentario