Manualidades y actividades de semana santa para hacer en casa.
Este año la semana santa será muy distinta, y aunque estuviéramos en la casa de veraneo o de viaje siempre podemos recurrir a hacer alguna manualidad o actividad familiar para celebrar esta fecha tan señalada. Pasar en casa una semana santa con niños puede ser divertido si sabemos cómo distraerlos. Y para ello contamos con la tradición del conejo y del pollito de pascua. Disfruta de nuestras manualidades fáciles de semana santa
El origen del conejo y del pollito de pascua
El origen de estos entrañables personajes, tan ligados a la primavera, se puede encontrar en las fiestas pre-cristianas del mundo anglosajón. Eran un símbolo de fertilidad que el cristianismo asimiló para dotarlo de otro significado. Así, la leyenda cuenta que había un conejo en el sepulcro de Jesús y que, al verle resucitar, comprendió que era el hijo de Dios. Al no poder hablar, decidió repartir huevos pintados para avisar a la gente de este milagro. Así, es tradición repartir huevos de colores para los niños cada Domingo de Pascua, una idea que resulta ideal para organizar planes con niños en casa durante estas fechas.
En cuanto al pollito, antiguamente en la cuaresma no se podía comer huevo aunque las gallinas seguían con su trabajo así que los huevos se guardaban y el domingo de Resurrección el conejito los regalaba pintados y eso significaba vida y fertilidad y de ahí viene el pollito .
Manualidades fáciles y sencillas para niños y niñas
Gracias a esta leyenda, podemos organizar divertidos planes con niños en casa muy divertidos, no hace falta ser experto, te dejamos ideas muy sencillas que disfrutarás en familia. Muchas veces nos comentáis que las manualidades que proponemos son difíciles o no tenéis los materiales, está vez os detallamos una serie de actividades muy fáciles donde los niños se lo pasarán bomba.
Actividad de reciclaje: Dibujar pollitos con rollos de papel higiénico
Si NO eres de grandes manualidades te enseñamos una muy sencilla para hacer con los niños que se lo pasarán bomba. Coges un rollo de papel y con pintura dibujas pollitos, los niños se lo pasarán bomba y aprenderán:
1. A Reutilizar productos que vas a tirar para jugar.
2. Desarrolla su creatividad.
3. Les puedes explicar porque se ponen pollitos en las monas de chocolate.
Si no tenéis pinturas y queréis comprar hay una ecológicas que nos encantan: NeoGrün
Aquí te enseñamos un vídeo de la manualidad de Belong to Sea.
Caras de conejos con platos desechables o con esferas
Lo interesante de las manualidades es que encuentres los materiales en casa. Dale a la imaginación con tus hijos y que ellos busquen los materiales para hacerlas. En este caso haremos caras de conejos.
Os dejo una foto de unas caras hechas 100% por niños que es lo realmente interesante, que sean ellos que experimenten y tu ayudarles con pistas y risas 😉
Son manualidades hechas por niños ;)) sin ayuda de adultos…
Huevos colgando por la casa
El conejito tiene que venir a casa para dejarte chocolates y hay que enseñarle donde vives. Así que cuelga huevos decorados por la casa y te verá. Los huevos los puedes crear con todo tipo de materiales y luego coge un hilo y pégalos en las ventanas.
Taller de cocina: Huevos duros píntados o Huevos pintados con chocolate
Otra actividad muy divertida es jugar a Master Chef, disfraza a los niños de cocineros.
En esta actividad se requiere un adulto que supervise. 1º enseñar a los niños como se cocinan unos huevos duros ( agua a hervir, 10 minutos los huevos hirviendo y luego los enfría con agua ). Una vez estén fríos los pintas…
Si no quieres hacer huevos duros también puedes cocina preparar huevos de chocolate. Haces un agujero arriba del huevo y otro abajo y que los niños soplen para quitar la clara y la yema. Una vez vacíos pones agua dentro del huevo para limpiarlo, entra por un orificio y sale por el otro. A continuación los secas y los pintas ( ojo no se rompan ;)). Y por ultimo añades chocolate derritido por un orificio, los dejas tumbados para que no salga el chocolate por el otro agujero y los metes en la nevera. Un par de horas y listos.
Los chocolates Solé son muy bueno para derretir.
Crea conejitos u otros animalitos con las cajas de huevos y haz una carrera
Utiliza también las cajas de huevos para crear conejitos, que cada uno tenga su conejito y has carreras para ver quién gana. El primero que llegue a la meta tiene premio.
Esconde huevos de chocolate por toda la casa o jardín
Esconde huevos de chocolate por toda la casa y/o por tu jardín e invéntate una gymkana. Si quieres los puedes esconder sin más y que los niños los busquen o si lo quieres hacer más emocionante puedes ir dejando papeles con pruebas, cada prueba terminará encontrando el siguiente huevo y al lado del huevo habrá la siguiente prueba. Si escondes 10 huevos habrán 10 pruebas.
Huevos muy simpáticos para hacer este juegos los de Simón Coll.
Esperamos que os hayan gustado nuestras manualidades fáciles de semana santa.
Si queréis más información entrad aquí
Deja un comentario