Firiri es una marca de moda sostenible diseñada en Barcelona y confeccionada en Nepal con tejidos naturales del Himalaya, por mujeres de comunidades en riesgo de exclusión social. Moda ética para mujeres de espíritu libre. Mamis hay que empezar a dar ejemplo a nuestros hijos y vestir con la moda sostenible Firiri.
firiri – moda con alma es más que moda. El proyecto nace del amor y la fusión de dos culturas, al igual que su dueto fundador. Katmandú, el Himalaya y Nepal por parte de Raju; Barcelona, Europa y la mediterránea por parte de Laura. Así como del equipo multidisciplinar y las artesanas y artesanos que elaboran las piezas. Todos ellos hacen que el mundo de firiri sea posible.
Creen en las personas, el amor y el respeto más profundo hacia todos los seres vivos y la naturaleza. Y desde ese sentimiento y convencimiento profundo nace su moda con alma. La iniciativa, impulsada en 2014 lanzó la plataforma online en 2016, busca promover la sostenibilidad humana, ambiental y económica. Y hacer de puente cultural entre la cultura mediterránea y la nepalí.
Una empresa de ropa y complementos sostenibles con valor social, para dar a conocer la cultura, la tradición y los tejidos naturales de Nepal. Y poner en valor a las personas que hay detrás de cada pieza, que aportan sus conocimientos, experiencia, corazones y mentes para elaborarla. Cada pieza va acompañada de una historia de vida.
Adquirir artículos firiri significa invertir en materias primas naturales como la fibra de platanero, bambú, seda, algodón orgánico, cáñamo, cachemir… tratadas de forma artesanal con técnicas ancestrales y con el máximo respeto para poder disfrutar su esencia. Porque cada una de sus prendas y complementos lleva la esencia del Himalaya, uno de nuestros orígenes.
Contribuyen a la economía circular, reutilizando el sari de seda reciclado en algunos de nuestros accesorios. Dando así una segunda vida a la materia prima y reduciendo residuos. Minimizando el consumo de energía, agua y generación de emisiones de C02.
Para la elaboración de nuestro packaging y etiquetas sostenibles, utilizamos papel de arroz nepalí. No se tala ningún árbol y se evita el uso de plásticos. Se tintan a mano de forma natural y se secan al sol, reduciendo así el uso de agua y energía. Preservando el oficio de los artesanos del papel, revitalizando la economía rural.
A través de firiri tenemos la oportunidad de hacer una moda distintiva, justa y responsable para las personas y el medio ambiente. Ponemos a las personas primero. Queremos empoderar a las personas y compartir la responsabilidad de hacer un mundo mejor y más sostenible para todos.
Deja un comentario