Es hora de ir planificando el fin de semana y, como siempre, desde Flan Sin Nata os traemos un listado de planes que hacer en Cataluña durante los días viernes 15, sábado 16 y domingo 17 de julio.
Si queréis llenar estos días festivos con ocio, cultura y aprendizaje, no os podéis perder estas divertidas actividades donde padres, madres, abuelos, niños y adolescentes disfrutarán de un maravilloso tiempo en familia. ¡Estamos convencidos de que con estas propuestas la semana se os pasa mucho más rápida!
El museo de las ciencias que pertenece a la Obra Social de “La Caixa”, conocido bajo el nombre Cosmocaixa, es un espacio educativo que plantea muchísimas actividades lúdicas y educativas cada fin de semana. Este museo, está dividido en diferentes espacios: el Muro Geológico, el Bosque Inundado, la Sala de la Materia, el Planetario, la Plaza de la Ciencia, Click y Flash, el Planetario Burbuja y el ¡Toca, toca!. Este último, es precisamente el que nos ocupa en el post de hoy.
¡Toca, toca! Es un taller donde disfrutar y aprender de la inmensa variedad de flora y fauna que existe en nuestro mundo y que se encuentra en los lugares más recónditos del planeta, así como ríos, mares, desiertos o trópicos. Este nace con el objetivo de enseñar a los más pequeños la importancia que tienen las especies en nuestro ecosistema y así sensibilizarles sobre lo fundamental que es proteger y salvaguardar el medio ambiente. Estrellas de mar, tortugas acuáticas, serpientes y muchos más animales podéis encontrar al realizar esta divertida actividad.
Teléfono: 93 212 60 50
Horario: De lunes a domingo de 10 a 20h
Email: icosmocaixa@magmacultura.net
Web: https://obrasociallacaixa.org/ca/ciencia/cosmocaixa/que-hacemos
Dirección: C. D’ Isaac Newton, 26. 08022 Barcelona
El teatro Puntual, abrió sus puertas en 2005 como espacio teatral para la representación de espectáculos de títeres. Este fin de semana, realiza una obra de teatro con sombras chinas para niños de más de 3 años.
Esta narra el viaje de Malic, un aventurero ibérico y el protagonista de esta emocionante historia, que decide ir a China en busca de nuevas hazañas. Malic seguirá las enseñanzas del viejo sabio para intentar salvar a la princesa Li, la más hermosa chica de todo Oriente, que vive en una cueva con el Gran Dragón. El aventurero ibérico deberá luchar también contra le malvado Fu-Manxu, quien busca ser el Emperador y conquistar China cueste lo que le cueste. ¿Podrá Malic resolver esta aventura?
El idioma de esta obra es en catalán y tiene una duración de 45 minutos.
Horario:
- Viernes: A las 18h
- Sábado: A las 12h y a las 18h
- Domingo: A las 12h y a las 17h
Precio: 5-9€
Web: https://www.lapuntual.info/espectacle/malic-a-la-xina/
Dirección: Allada Vermell, 15. Ciutat Vella. 08003 Barcelona
The Zone of Hope
Aunque esta actividad lleva activa un tiempo y lo estará hasta el 20 de enero del 2019, os recomendamos que este viernes, visitéis The zone of hope (la zona de la esperanza). Esta es una experiencia sensorial de realidad virtual organizada por la entidad Aigües de Barcelona.
Los que decidáis asistir tendréis la oportunidad de viajar al futuro, deteniéndoos en los años 2038, 2068 y 2093, y de ver en primera persona cómo afecta el cambio climático a nuestro planeta y cuáles son las consecuencias negativas que este provoca, así como el deshielo del Ártico o una Barcelona totalmente inundada.
Las gafas de realidad virtual y los sensores en las extremidades, os trasladarán a este mundo futuro y concienciarán a toda la familia de la importancia que tiene luchar contra el calentamiento global. Esta actividad es totalmente gratuita para todos los clientes de Agbar.
Horario: De lunes a viernes de 9 a 22h
Precio: 15€ (gratuito para clientes Agbar)
Es imprescindible reservar la entrada con antelación a través de la web: www.thezoneofhope.com
Dirección: Arcs, 5. 08002 Barcelona
Inmersión en la naturaleza para conocer la Vall de Boí
Si preferís rodearos de la naturaleza, os recomendamos ir a las Cursas de Orientación de la Vall de Boí. Esta es, sin lugar a dudas, la perfecta combinación entre actividad física, aprendizaje y diversión. Apta para familias, para deportistas, excursionistas… adéntrate en el valle y descubre los mapas de orientación de Barruera, Durro y Taüll para entender y contemplar el paisaje a tu propio ritmo.
Los 3 mapas tienen 15-16 hitos de diferentes colores (verde, azul y rojo según el nivel de dificultad) que se presentan con unos círculos numerados y que indican que debemos dirigirnos a un punto.
Una vez acabado el circuito, se deberá presentar el mapa con los códigos de control correctos y tus datos en la Oficina de Turismo de Vall de Boí, en Barruera. Allí sabréis si habéis realizado correctamente la actividad.
Web: http://www.vallboi.cat/es/circuito-de-orientación
Teléfono: 973 694 000
Email: vallboi@vallboi.com
Dirección: Patronat de la Vall de Boí. Pg. Sant Feliu, 43. (25527, Barruera)
La familia más intrépida
Para las familias más aventureras os proponemos ir a Banyoles, en Girona. La actividad conocida bajo el nombre “Familia Intrépida Eléctrica”, busca despertar el interés por el conocimiento científico en los momentos más cotidianos del día a día.
En esta, tu familia será la protagonista de su propio aprendizaje basado en métodos de observación, conjetura, análisis y generalización.
A lo largo del fin de semana, se realizaran talleres dinámicos de conductividad y electrónica, programática de robots, juegos de mesa… Y muchas actividades más que os esperan a lo largo de este inolvidable fin de semana lleno de conocimiento.
Web: http://www.familiaintrepida.cat/p/familia-intrepida-electrica.html
Reservas a través de la tienda online: www.enjoyhostels.net/shop
Email: marta@familiaintrepida.cat
Teléfono: 616433588 (9-16h).
Da color a tu fin de semana con Colors
La exposición Colors, tiene lugar en el CCCA de Sant Boi y estará disponible hasta el día 28 de julio. En esta podréis conocer el color en su máximo esplendor, se podrá tocar, escuchar, atravesar, moldear, pisar, construir e incluso ¡comer! Sí, habéis leído bien, porque esta experiencia os permitirá conocer los diferentes colores en todos los niveles a través de charlas y dinámicos talleres
Además, el sábado 16 de julio, en el teatro Cal Ninyo, el reconocido diseñador multidisciplinar Javier Mariscal, ofrecerá una conferencia teatralizada con marionetas para todos los públicos donde hablará de su teoría del origen de los colores y del mundo. Una charla llena de humor y creatividad sin límites. Entrada gratuita, aforo limitado
Web: http://www.cccasantboi.cat/activitats/
Email: cancastellscentredart@gmail.com
Teléfono: 93 661 46 46
Ubicación: Carrer Major, 43. Teatre Cal Ninyo, 08830 Sant Boi de Llobregat
Deja un comentario